Cartagena se encuentra en el centro del continente americano, las envidiables condiciones naturales de sus costas, aguas tranquilas y profundas, han generado el desarrollo de una amplia infraestructura industrial, logística y portuaria que propicia importantes actividades productivas favorables para la práctica empresarial.
Cartagena tiene una ubicación estratégica privilegiada

Cartagena es la principal zona portuaria de Colombia

Cartagena se constituye como uno de los puertos más importantes del continente con una moderna, completa y competitiva infraestructura. Su bahía cuenta con el mejor esquema de servicios portuarios y se caracteriza por ser amplia, profunda, de aguas tranquilas, accesible las 24 horas del día en todas las épocas del año y sin riesgos de marea alta, corrientes o huracanes.
Rank |
Puerto |
País |
Teus |
1 |
Colón |
Panamá |
4.3 millones |
2 |
Santos |
Brasil |
3.8 millones |
3 |
Manzanillo |
México |
3.1 millones |
4 |
Cartagena |
Colombia |
2.8 millones |
5 |
Panamá Pacifico |
Panamá |
2.5 millones |
6 |
Callao |
Perú |
2.3 millones |
7 |
Guayaquil |
Ecuador |
2.0 millones |
8 |
Kingston |
Jamaica |
1.8 millones |
9 |
Buenos Aires |
Argentina |
1.7 millones |
10 |
San Antonio |
Chile |
1.6 millones |
![]() |
Terminales PortuariasCartagena de Indias cuenta con 6 terminales marítimas privadas multipropósito de servicios públicos y 35 muelles privados. |
![]() |
Transporte TerrestreEl transporte terrestre en Cartagena cumple una importante función de integración multimodal de la logística con el centro del País, ya que más del 70% de las importaciones entran por Cartagena. |
![]() |
Transporte Aéreo462 frecuencias nacionales. |
![]() |
Zonas FrancasCartagena tienen 9 zonas francas que generan ventaja estratégica como ciudad de negocios. |
Cartagena es la cuarta mejor zona industrial en Colombia

Cartagena de Indias se consolida como la cuarta ciudad industrial del País, con una actividad económica dinamizada por la industria petroquímica y manufacturera, el sector metalmecánico, la agroindustria y la construcción.

Petroquímico

Centro del principal proyecto industrial de Colombia, la expansión de la Refinería de Cartagena. Inversión superior a USD 5000 y generadora de más de 8000 empleos. Aproximadamente el 75% de las exportaciones industriales de Cartagena pertenecen al sector petroquímico.
Metalmecánico y Astilleros

Cartagena es el principal centro de desarrollo de la industria astillera del País, con más de 5 millones de dólares en exportaciones y 3000 empleos generados. Reúne importantes empresas del sector metalmecánico que a la vez son proveedores de la industria astillera.
Agroindustrial

Los principales productos agrícolas de Bolívar son: Naranja, plátano, mango, cacao, yuca, ñame, ají, palma, caña, cítricos, piña, aguacate, caña panelera y maderables. La producción, transformación y conservación de carne de pescados corresponde en total al 4% de la producción industrial.
Construcción

En 2014, Cartagena se consolidó como la segunda ciudad del País con mayor número de metros cuadrados aprobados para construcción con 554.468 m2, por detrás de Bogotá. Las inversiones se destinan hacia el sector turístico, vivienda e industria, con la construcción de parques logísticos e industriales.

Calidad de Vida
- Nombrada patrimonio histórico y cultural de la humanidad por la Unesco
- Principal destino colombiano de congresos, convenciones, reuniones y negocios
- Cuenta con centros de formación Profesional, técnica y tecnológica de alta calidad


